JOROPOOOOO


TRABAJANDO PARA DAR A CONOCER NUESTRAS CULTURAS

domingo, 22 de agosto de 2010

MUSICA LLANERA

Música Llanera “Joropo” Hay dos dimensiones de la música llanera: la urbana y la campesina.

 La campesina, es la música original. La que narra las vivencias del campo, las injusticias de los políticos, los amores de verdad... Es la música criolla que para los mas tradicionales no se debe mezclar con el género urbano, pues lo consideran muy lejano a la esencia musical original.

La música llanera es universal siendo criolla, y conserva el lenguaje verdadero del campo, así como sus ritmos, instrumentos, y todo el ambiente necesario para que sea tradición, argumentan los radicales, afirmando que no necesita volverse urbana para ser reconocida



El joropo tiene pasos muy rápidos y algunas veces se basa en un estilo complejo, utilizando guitarras, cuatros, bandolas y maracas en la percusión. Éste tipo de música se puede encontrar principalmente en el folclor venezolano y colombiano, donde es llamada “música criolla”. El termino joropo, también es utilizado para referir una fiesta. Los rasgos del joropo van desde un baile de valls utilizando “arpas llaneras” hasta una increíble y compleja composición instrumental de paso rápido, con múltiples cuerdas poli rítmicas, usando patrones alternos, con tiempos de 3/4 y 6/8.

No hay comentarios:

Publicar un comentario